LivesOlives, juego on line por una agricultura sostenible.
Livesolives, es el nombre de este juego on line que apuesta por una agricultura sostenible.
Esta iniciativa surge a raíz de las diferentes campañas de Social Media que se realizan en los últimos años, cuya filosofía es «Apadrina un Olivo».
El resultado de esta promoción resultó ser todo un éxito, por ello, los promotores de este proyecto deciden ir más allá, y crear este juego on line que permite transmitir al usuario final, los conocimientos y experiencias necesarias para la producción de un aceite de Oliva Virgen Extra de máxima calidad.
La recompensa final para el usuario será la recepcción en su propio hogar del producto terminado.
¿Quienes son los destinatarios de este proyecto?
La sociedad actual se preocupa cada vez mas de llevar una alimentación sana y sostenible, y si esta es de procedencia ecológica y natural, mejor. Por ello, LivesOlives, quiere contribuír a fomentar una conciencia social que ayude a lograr una agricultura sostenible para todo lo que tiene que ver con el sector Olivar en España.
Lo que se pretende es conectar al usuario final que sería el consumidor con los productores de olivares. De esta forma, se consigue beneficios para ambos, supervivencia para el agricultor y bienestar y salud para las familias.
¿ En qué Consiste LivesOlives?
Estamos ante un juego on line donde se combina lo virtual con lo real. El ususario de este divertido e instructivo juego, se convierte en una agricultor olivero,donde aprenderá a realizar las labores diarias necesarias para el cuidado y mantenimiento de los olivos.
Se pretende que el consumidor final, se meta de lleno en el papel, viviendo experiencias, aprendiendo diferentes técnicas y siempre contando con un soporte de ayuda a través de la plataforma.
Se podrá disfrutar de este juego desde cualquier smartphone iOS, Android, tablet o Pcs.
Actualmente LivesOlives se encuentra en pleno proceso de desarrollo.
La recompensa que ofrecen sus promotores, es el envío de 15 litros del Aceite de Oliva Virgen Extra recolectado en la cosecha 2013/2014.
¿A qué esperar para realizar tu aportación?