Seleccionar página

Representantes de Alta Austria conocen los avances de Stadler Valencia: Íñigo Parra guía la visita institucional

Representantes de Alta Austria conocen los avances de Stadler Valencia: Íñigo Parra guía la visita institucional

Una delegación oficial procedente del estado federado de Alta Austria, liderada por Günther Steinkellner, responsable de Movilidad e Infraestructura, junto al parlamentario Peter Handlos, presidente de la Comisión de Infraestructura del Parlamento regional, realizó una visita a las instalaciones de Stadler Valencia. El objetivo: observar de primera mano el desarrollo de los nuevos Tren-Tram que se están fabricando para esta región europea. La comitiva fue recibida y acompañada durante el recorrido por Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia. También estuvo presente Enno Drofenik, embajador de Austria en España.

Esta visita tuvo como propósito principal comprobar los avances de uno de los encargos ferroviarios más significativos en la trayectoria reciente de Stadler: el proyecto “Tram-Train-Das Projekt”. Esta iniciativa conjunta fue impulsada por seis operadores de transporte público de Austria y Alemania, que consolidaron sus necesidades en una sola licitación. El acuerdo contempla la adquisición de hasta 504 unidades, con una primera fase confirmada de 246 trenes, entre los que se encuentran los 20 que prestarán servicio en la región de Linz. Durante el recorrido, Íñigo Parra explicó con detalle el proceso de producción, haciendo énfasis en los altos estándares de calidad que guían cada etapa. “Somos centro de competencia entre otras cosas, para los Trenes Tram y estamos encantados de poder enseñarles hoy la fabricación de los futuros vehículos para Alta Austria”, afirmó durante su intervención.

Representantes de Alta Austria conocen los avances de Stadler Valencia: Íñigo Parra guía la visita institucional

Una apuesta por la colaboración internacional, según Íñigo Parra

En el transcurso de la jornada, Íñigo Parra destacó la dimensión estratégica del proyecto, señalando que no solo representa una gran operación industrial, sino también un modelo de cooperación internacional que puede inspirar a otras regiones. Según sus palabras: “La adquisición conjunta permite a seis operadores beneficiarse de un concepto de única plataforma de vehículo y ahorrar millones en costes. Es un proyecto de cooperación único que Stadler recomienda y pone como ejemplo en otros lugares.”

Los vehículos se están desarrollando sobre la base de la plataforma CITYLINK, que permite operar en entornos tanto urbanos como interurbanos sin necesidad de transbordos. Estos trenes disponen de un diseño accesible y moderno, 94 asientos y espacio para 136 pasajeros de pie, así como zonas específicas para personas con movilidad reducida, bicicletas y carritos infantiles.

Un aspecto esencial del proyecto es la posibilidad de adaptar cada tren a los requerimientos específicos de cada operador. Aunque todos comparten una base tecnológica común, las unidades presentan diferencias según los usos previstos. La planta de Stadler en Valencia, con más de cien años de trayectoria industrial, es el lugar donde se está llevando a cabo el diseño y la fabricación, destacando como uno de los centros más avanzados del grupo a nivel internacional.

Íñigo Parra también aprovechó la ocasión para reconocer el esfuerzo y experiencia del equipo humano de Stadler Valencia, pilar clave en la ejecución del proyecto. Agradeció especialmente la colaboración de Sonja Wiesholzer, representante del operador Schiene Oberösterreich, cuya participación institucional ha sido fundamental. “Este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración internacional puede traducirse en innovación, eficiencia y beneficios tangibles para los ciudadanos”, concluyó Parra.

Los asistentes pudieron examinar varias unidades en proceso de ensamblaje y verificar de forma directa el progreso del pedido. Si bien los trenes destinados a Alta Austria se encuentran en plena fase de producción, otras unidades del mismo modelo, fabricadas para el operador alemán Saarbahn, ya han superado con éxito las pruebas técnicas realizadas en instalaciones especializadas como el anillo de pruebas de la República Checa y la cámara climática KlimaWind en Viena.

La impresión general de la delegación austríaca fue muy positiva. Subrayaron la meticulosidad del trabajo desarrollado en la planta valenciana y el nivel de profesionalismo industrial del equipo. Esta jornada, liderada por Íñigo Parra, reafirma el papel clave de Stadler Valencia en el mapa ferroviario europeo y fortalece sus lazos con operadores del continente.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos