
Showee en Bolsa Social: Tecnología al servicio de la autonomía y el ahorro

Showee en Bolsa Social representa una oportunidad de inversión en una startup que apuesta por la tecnología al servicio de la autonomía y la sostenibilidad. A través de duchas inteligentes, la empresa busca mejorar la calidad de vida de personas con movilidad reducida mientras reduce el consumo de agua. Su campaña en Bolsa Social permite a los inversores participar en su crecimiento y expansión.
Si te interesa el impacto social combinado con innovación, esta propuesta puede resultarte atractiva. Showee ha logrado reconocimiento en el sector y ha demostrado su viabilidad comercial en centros sociosanitarios. En este artículo, conocerás su modelo de negocio, la rentabilidad esperada y los detalles de su ronda de inversión.
Showee en Bolsa Social: Una oportunidad de inversión con impacto
¿Te has planteado alguna vez invertir en un proyecto que combine rentabilidad y compromiso social? Eso es lo que ofrece Showee. Esta compañía ha decidido lanzar una ronda de financiación a través de una plataforma orientada al crowdfunding, algo que permite a inversores particulares participar en su crecimiento. Su principal atractivo es la meta de mejorar la autonomía de personas con movilidad reducida y, a la vez, reducir el consumo de agua.
En Showee, se enfocan en el concepto de ducha inteligente. ¿Por qué? Porque buscan fomentar la independencia de quienes necesitan asistencia, sin descuidar la sostenibilidad. Esta oportunidad de inversión está disponible mediante la plataforma de Bolsa Social, donde empresas con impacto positivo encuentran respaldo de pequeños y medianos inversores. Si eres alguien interesado en el ámbito business angel, tal vez quieras indagar más sobre su trayectoria y sus planes a largo plazo.
¿Qué es Showee y cuál es su propuesta de valor?
Showee es una empresa española que se dedica a diseñar y comercializar duchas inteligentes. Su propuesta de valor se basa en la combinación de tecnología, autonomía y sostenibilidad. Gracias a su fundador, Èric Güell, Showee nació de la necesidad real de proporcionar un baño seguro y cómodo a personas con movilidad reducida. La idea era crear un producto capaz de adaptarse a las necesidades de cada persona.
Estas duchas incluyen un detector de caídas, regulación automática de altura y asistencia virtual para garantizar mayor seguridad y libertad. De este modo, Showee no solo aporta una mejora en la calidad de vida de sus usuarios, sino que también se compromete con el planeta. Su innovación reduce en más de un 60% el consumo de agua y ahorra cerca del 40% en jabón. Esta eficacia medioambiental les ha valido premios como el Primer Premio de Tecnología Humanitaria de Cruz Roja, un reconocimiento que refuerza su visión de accesibilidad e impacto sostenible.
En un mundo lleno de startups basadas en innovación, Showee sobresale por su aplicación directa a la vida diaria. Su propuesta te puede interesar si buscas invertir en compañías que impulsen soluciones reales para un sector creciente: el sociosanitario.
Situación actual y progresos de Showee en el mercado
Te preguntarás: “¿Cómo está funcionando esta ducha inteligente en el mercado?”. Según los datos disponibles, Showee ha logrado facturar 171.000 € en el año 2024, con un ticket medio de 9.000 €. Su sistema se ha instalado en más de 19 centros de salud, beneficiando a cientos de personas con movilidad reducida. Además, han logrado un 91% de satisfacción del cliente, algo muy destacado si consideras que la accesibilidad y la comodidad son aspectos esenciales para este tipo de públicos.
Otro gran logro ha sido el ahorro de más de 300.000 litros de agua gracias a su tecnología. Esto confirma que la propuesta de Showee aporta un beneficio ambiental tangible. Por otra parte, inversores de impacto, agrupados en el “Club de Impact Angels”, han aportado apoyo financiero al proyecto. Este respaldo es un claro indicador de confianza hacia la empresa y su potencial de crecimiento.
En definitiva, Showee ha demostrado que su producto interesa a entidades dedicadas al cuidado de la salud y al bienestar. Esta aceptación puede generar oportunidades de expansión, tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Detalles de la ronda de inversión en Bolsa Social
Probablemente, quieras saber qué implica la ronda de inversión. Showee busca reunir entre 300.000 y 500.000 euros, estructurados mediante una Sociedad Instrumental (SPV). A través de Bolsa Social, su objetivo mínimo inicial es de 150.000 euros, y ya llevan recaudada buena parte de esa cifra. El tipo de operación es una ampliación de capital. La aportación mínima es de 1.000 euros, algo que hace accesible esta inversión a diferentes perfiles de inversores.
La recaudación se destina a fines muy concretos. En primer lugar, Showee planea reforzar su equipo de ventas, con el punto de mira en el sector B2B y la introducción en mercados europeos. En segundo lugar, apuesta por la optimización operativa para mejorar la rentabilidad de su modelo de renting o modelo de negocio llamado Shower as a Service (ShaaS). Por último, contemplan la innovación y la diversificación de producto: quieren desarrollar nuevas funcionalidades IoT y ampliar su catálogo.
Esta estrategia de financiación participativa no solo brinda la oportunidad a pequeños inversores, sino que también confirma el interés en compañías que combinan tecnología y propósito social. Los expertos coinciden en que la mezcla de tecnología sostenible y soluciones para personas dependientes es un nicho prometedor.
Modelo de negocio y estrategias de crecimiento de Showee
El modelo de negocio de Showee se basa en vender y alquilar sus duchas inteligentes a través de dos líneas de producto: Showee Pro y Showee Basic. Showee Pro está pensada para centros sociosanitarios o clientes que busquen la máxima funcionalidad, con detector de caídas y control de altura automatizado. Showee Basic se lanzará en septiembre de 2025 y se dirigirá al mercado de consumo doméstico. Tendrá un precio más asequible y funcionalidades más sencillas.
Además de la venta directa, Showee ofrece un modelo ShaaS o renting a 36 meses. En este caso, la empresa instala la ducha, se encarga del mantenimiento y suministra consumibles como el gel-champú biodegradable. Una ventaja adicional es que, al concluir el periodo de suscripción, Showee recupera las duchas para reacondicionarlas y prolongar su vida útil. Esta fórmula crea ingresos recurrentes y permite un mayor control sobre la calidad del servicio.
Si te resulta interesante invertir en startups basadas en innovación, seguramente te llame la atención esta forma de monetizar tecnología y sostenibilidad. Es un planteamiento híbrido (B2B y B2C) que abre la puerta a distintos segmentos de mercado. De este modo, Showee busca crecer tanto en centros especializados como en hogares, abordando un sector que requiere soluciones prácticas y accesibles.
Rentabilidad y riesgos: ¿Es Showee una inversión atractiva?
Siempre que te plantees invertir, conviene analizar el potencial de rentabilidad y los riesgos. Showee propone un plan de ingresos recurrentes gracias a su suscripción mensual. Ese flujo estable de dinero puede proporcionar mayor previsibilidad a largo plazo. También resultan prometedoras sus alianzas estratégicas con inversores de impacto y la posibilidad de asociarse con distribuidores europeos.
Por otro lado, al fabricar sus duchas y diseñarlas de manera interna, Showee puede mejorar su cadena de suministro para reducir costes. Mientras incrementa la producción, el margen de rentabilidad podría crecer. Ten en cuenta que su producto se orienta a una necesidad esencial: la higiene y la seguridad de personas con movilidad reducida. Eso minimiza la tasa de cancelaciones y promueve la fidelidad de los clientes sociosanitarios.
En cuanto a los riesgos, cada inversión en tecnología conlleva desafíos. Showee depende de la evolución de la normativa relativa a productos destinados a la dependencia. Además, la competencia puede emerger, sobre todo si otras empresas consolidadas deciden apostar por duchas similares. También existe un riesgo financiero vinculado al mantenimiento y reacondicionamiento de las duchas devueltas en el modelo ShaaS.
Aun así, el potencial de crecimiento es alto. La demanda de productos que combinen accesibilidad y sostenibilidad va al alza. Grandes marcas del baño y la salud han mostrado interés por soluciones disruptivas. En el mejor de los casos, la compañía podría ser adquirida en el futuro por una corporación de mayor envergadura, lo que podría suponer una buena noticia para quienes inviertan hoy.
Perspectivas para inversores interesados
Si buscas un proyecto con beneficios medioambientales y sociales, Showee puede ser una elección interesante. Su enfoque en la autonomía de las personas, unido al considerable ahorro de agua, la ha posicionado como una empresa capaz de hacer la diferencia. Su campaña de Showee en Bolsa Social te abre la puerta a participar en el desarrollo de un producto innovador, orientado a un mercado con claras posibilidades de expansión.
La combinación de tecnología y sostenibilidad también brinda una oportunidad de colaborar en el crecimiento de una empresa con clara propuesta de valor. Es una forma de invertir en el futuro, apostando por soluciones que pueden mejorar la vida de quienes las utilizan. Además, el respaldo de inversores especializados en impacto, los reconocimientos recibidos y el alto grado de satisfacción del cliente indican que la empresa está en una senda de progreso.
Como en cualquier inversión, te conviene analizar tu perfil de riesgo y diversificar. Showee ofrece un enfoque atractivo a medio plazo, sobre todo si crees que las soluciones de accesibilidad y ahorro de recursos se consolidarán en el sector sociosanitario y doméstico. Si te animas a revisar su ronda de financiación, verás que es una manera de participar activamente en una empresa que busca crecer manteniendo un equilibrio entre rentabilidad y responsabilidad.
Disclaimer
Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento financiero. Antes de invertir, te recomendamos analizar tu situación personal y consultar con profesionales especializados en la materia.