
Tratamientos contra termitas

Las termitas pueden ser un auténtico problema si no tomamos medidas contra ellas. Se trata de unos pequeños insectos que se alimentan de madera y, por tanto, pueden provocar que nuestros muebles se vayan deteriorando y desintegrando de forma progresiva.
Cómo actuar ante termitas
Controlar esta plaga de insectos es una prioridad para cualquier vecindad, ya que se trata de un problema grave. Una plaga de termitas no controlada puede llegar a hacer mucho daño en un edificio.
Para poder luchar contra las termitas, lo primero que tienes que hacer es identificar si hay termitas y donde se localizan. La identificación de las termitas se puede hacer observando los muebles y las puertas de madera, para buscar zonas ahuecadas o manchas marrones. Estas manchas son los canales de barro que crean las termitas para poder hacer su nido.
Hay diferentes formas de luchar contra esta plaga. Aunque hay diferentes métodos, las empresas especializadas en la eliminación de plagas pueden ser una gran ayuda para solucionar este problema.
Cuidado con los remedios caseros
Los remedios caseros son habituales cuando se trata de luchar contra las termitas. De hecho, es habitual que podamos usar diferentes sustancias que ayudan a ahuyentarlas o incomodarlas. No obstante, si lo que se busca es controlar esta plaga es preferible no usar sustancias que puedan ahuyentarlas, ya que de esta forma lo que consigues es que las termitas se expandan y busquen otras zonas de la vivienda para alojarse.
Cebos
Existen diferentes tipos de cebos para termitas que tienen un efecto sobre estas. Los cebos están elaborados con sustancias químicas que afectan al esqueleto y a la composición de las termitas. De esta forma, cuando llegan al nido acaban contaminando al resto de habitantes.
Estos elementos también tienen un efecto importante en su proceso de desarrollo y reproducción impidiendo que se desarrolle con normalidad.
Barrera química
Este tipo de remedio es preventivo, lo que implica que se utiliza para evitar que las termitas entren en tu hogar. Una vez que han entrado resulta más eficaz otro tipo de remedios. Con estas barreras químicas lo que se pretende es evitar que se acerquen, se suelen poner en paredes y puertas en las zonas por las que podrían entrar las termitas.
La solución al problema de las termitas la puedes obtener en menor o mayor tiempo dependiendo del estado de avance que la colonia tenga en tu hogar. De esta forma, si usas cebos para enfrentarlas es posible que puedas tardar una media de 6 meses en conseguir que se elimine la colonia.
Si has podido identificar la plaga de forma temprana, es posible que puedas acabar con ellas en menos tiempo. En cualquier caso, debes considerar que si no te sientes suficientemente seguro o segura de dar los pasos correctos para la eliminación es preferible acudir a empresas especializadas en este tipo de plagas para que puedan ayudarte a resolverlo.
Cuanto antes logres acabar con las termitas, antes podrás tener la tranquilidad en tu hogar y tus puertas y muebles de madera estarán a salvo.