
Aprende a calcular la rotación de inventarios de tu pyme

En cualquier empresa es necesario contar con un inventario de recursos que debe estar debidamente controlado y documentado. En función del sector de actividad de la empresa, el inventario juega un papel fundamental en el desarrollo de la actividad.
Un buen control de inventario puedes aportar mucha información útil a las empresas. Esto es así porque gracias a este control se puede conocer cuál es el nivel de producto que debe existir en la empresa y cuando es necesario adquirir nuevos productos.
¿Qué es la rotación de inventarios?
La rotación de inventarios es un concepto muy ligado a la empresa y a la buena gestión de entradas y salidas de productos. De hecho, la rotación de inventarios puede ofrecer información tan importante como saber si un determinado producto se puede vender de forma más rápida o lenta.
El conocimiento del inventario y de los productos con más salida en una empresa puede ayudar al empresario a la toma de decisiones. Algunos de los aspectos que pueden ayudar a la empresa con la medición de la rotación de inventarios es si es necesario ajustar el precio de los productos o si los periodos de compra necesitan ser cambiados.
También se pueden tomar decisiones sobre si es necesario hacer un ajuste en los volúmenes de fabricación de un determinado producto. En muchos casos, se podrá saber si es necesario hacer más promoción para poder mejorar la venta o salida de algún producto.
¿Cómo se calcula la rotación de inventarios?
La rotación de stock se calcula mediante una fórmula muy sencilla. Para calcular la tasa de rotación hay que aplicar una fórmula sencilla, como puede ser dividir el precio de los bienes que se han vendido entre el promedio de inventario.
Para calcular el precio de los bienes que se han vendido hay que tener en cuenta no solo el coste de los materiales sino también la mano de obra empleada para producirlos.
En muchos casos es necesario calcular el promedio del inventario y para ello es necesario sumar el inventario del primer mes y calcular la diferencia con el último mes del periodo analizado. Esta cantidad se debe dividir por dos.
La rotación de inventarios fórmula es muy sencillo de calcular, lo importante es que la información y los datos estén actualizados para que el dato se obtenga en tiempo real y sobre la última información disponible del almacén.
Tener la información de la rotación de inventarios actualizada supondrá muchas ventajas para las empresas. Esta información es importante para llevar un buen control sobre los productos en el almacén.
En este sentido, es necesario que se tenga información actualizada sobre cuantos productos hay en almacén y qué productos son los que se venden más rápidamente y cuáles son los que no ofrecen buenos datos de ventas.
Con esta información es posible que las empresas puedan tomar decisiones y se evite la aparición de rotura de stock. Una situación de falta de stockage en una empresa puede tener un impacto muy negativo en la organización.