Seleccionar página

Gestores de descarga en Internet

Gestores de descarga en Internet

Hoy en día el uso de Internet está generalizado para toda la población. Es un uso que se extiende tanto para empresas como para particulares. La información que se puede encontrar en la red es muy amplia y diversa y nos ofrece la oportunidad de poder encontrar herramientas y recursos que puedan ser útiles en nuestro día a día.

Los particulares buscan en la red, además de información variada, recursos como software que puedan obtener a un coste reducido o gratis. Para ello existen lo que se conocen como gestores de descargas que facilitan la interconexión de equipos en la red para facilitar la descarga de contenido.

Actualmente estos gestores de descargas son variados y reúnen características muy diversas. Son gestores que pueden funcionar de manera diferenciada en sistemas operativos distintos, ya sea Android, Windows, etc. De hecho, el mejor Torrent Android te facilitará acceso a la documentación e información que necesitas sin repercusiones en la velocidad de descarga o en la calidad de las descargas.

Foto: Freepik

Los particulares buscan en la red, además de información variada, recursos.

Las principales características que debe reunir un gestor de descargas para ser considerado útil son las que resumimos a continuación:

  • Posibilidad de pausar la descarga cuando se trata de archivos muy grandes. Un gestor de descargas debe permitir que puedas pausar el proceso de descarga si, en un momento determinado, lo necesitas para reanudarlo posteriormente.
  • Descargar archivos en conexión lenta. Un buen gestor de descargas debe facilitar la descarga de contenido incluso cuando la conexión a Internet es lenta.
  • Hacer descargas programadas. La posibilidad de programar los momentos en los que te interesa más hacer las descargas también es algo a tener muy en cuenta en estos gestores.
  • Facilitar que si en un proceso de descarga se interrumpe la conexión sea posible reanudarlo sin ningún problema y sin que el archivo pueda verse corrupto.
  • Búsquedas espejo, ya que se conectan a varios servidores al mismo tiempo para hacer que la descarga sea más rápida, facilitando el descargar de varios lugares al mismo tiempo.
  • Descarga de diversos archivos de un mismo sitio. Estos gestores de descarga suelen aprovechar las conexiones de forma óptima solicitando el contenido que se requiera de cada servidor donde se conecta.

Estos gestores funcionan de forma optimizada y es posible que en función del sistema en el que estén basados puedan presentar algunas características más específicas. Casi todos los gestores están basados en Windows, Linux y Mac y pueden integrarse con navegadores como Google Chrome que facilita que la descarga se realice de forma más rápida porque la acelera. Sin duda, estos gestores tienen todos características similares, pero son muy usados por los usuarios avanzados de Internet para poder acceder a contenido multimedia que de otra forma no estaría accesible y menos de forma tan rápida. Un aspecto importante y que nos dar garantías es que en muchos de estos programas también existe la opción de escanear en busca de virus antes de la descarga y mantener así protegidos los ordenadores o pcs desde donde se gestiona la descarga.

Foto de Portada / Freepik

Publicidad

Branded Content

Recursos

Publicidad

Banner 300x600

Emprende Tips