Seleccionar página

Headhunting para la búsqueda de ejecutivos

Headhunting para la búsqueda de ejecutivos

La búsqueda de perfiles específicos para tu actividad no es sencilla especialmente cuando estás buscando perfiles con un nivel de responsabilidad alto y un perfil elevado. Encontrar un buen perfil ejecutivo para tu negocio requiere tiempo y saber enfocar la búsqueda adecuadamente.

Para dar con el perfil perfecto para un determinado puesto es necesario contar con una base de datos de perfiles que se adapten a las necesidades que tenemos que cubrir y hacer un exhaustivo proceso de evaluación, análisis y selección de candidatos. Empresas especializadas en estas funciones como www.gdhumancapital.com pueden ayudarte en esta tarea dando forma a todo el proceso y encontrando a esa persona que cubrirá el puesto de una forma óptima.

Las empresas de headhunting en Barcelona desarrollan las funciones para la búsqueda de posiciones directivas o Executive Search. Estos perfiles requieren de unos procedimientos de entrevistas muy específicos y es necesario saber enfocar bien el proceso ya que se trata de perfiles que no han demandado un determinado puesto, sino que han sido seleccionados por su experiencia, formación y cualidades.

Headhunting para la búsqueda de ejecutivos

Las fases de un proceso de Headhunting.

Un proceso de headhunting consta de varias fases que son las siguientes:

  1. Elaboración del perfil del candidato buscado. Lo primero que harán las empresas será obtener toda la información sobre las condiciones y características del puesto a cubrir. Tendrán que saber condiciones salariales, formación o experiencia profesional.
  2. Elegir las fuentes para realizar el reclutamiento. Esto implica elegir cuáles serán los entornos a los que se recurrirá para la búsqueda de candidatos. Es posible que se recurra a redes sociales de tipo profesional o a otros entornos específicos. Una de las opciones posible es la búsqueda de candidatos en empresas de la competencia. En este caso las empresas especializadas en headhunting contactan con estas empresas para llegar a los candidatos.
  3. Contactar con el candidato e informarle sobre las condiciones y características del puesto. Esta fase es importante porque habrá que informar al candidato de todos los datos disponibles, aunque es habitual que no se le indique la empresa para la que se está reclutando como medida de privacidad.
  4. Realizar las entrevistas Estas entrevistas serán determinantes para conocer la eficacia del proceso que se ha seguido. El enfoque de estas entrevistas puede ser por competencias o en base al curriculum.
  5. Con esta información se procede a informar a la empresa cliente sobre las opciones con las que se cuenta para atender la necesidad puntual para cubrir un puesto.

Cabe señalar que el headhunting suele ser muy efectivo, pero también se enfrenta a una gran dificultad debido a que en la mayoría de los casos se está tratando con candidatos que no han solicitado el puesto y, por tanto, no tienen un interés inmediato en el mismo. Son perfiles que ya están trabajando y desarrollando una actividad. Por eso es recomendable dejarse asesorar por empresas especializadas en este tipo de sistemas de reclutamiento.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos