
La popularidad de Bitcoin y los eWallets como forma de pago

Bitcoin evoluciona con el paso del tiempo para convertirse en una forma de pago que cada vez tiene mayor aceptación y uso en todo el mundo. Lo que empezó como una alternativa a la burocracia de la banca tradicional, se ha convertido al día de hoy en una alivio global para economías de todo el mundo, tanto para jóvenes inversionistas e innovadores, como para economías de países con altas restricciones financieras. Desde empresas de entretenimiento, viajes y hasta soluciones de pago por servicios, Bitcoin busca continuar abriéndose puertas para tomar su lugar con medios y herramientas como PayPay y otros eWallets alrededor del mundo.
Debido al consistente incremento en el uso de Bitcoin en todo el mundo, gobiernos y economías de primer mundo como Japón han abierto las puertas al uso y regulación del Bitcoin y por lo mismo, cada vez más y más empresas de diversos sectores han abierto su mercado al pago con bitcoins, haciendo cada vez más común la adquisición de bienes y servicios con la criptomoneda.
Bitcoin tras los pasos de Paypal
Debido a la creciente aceptación de Bitcoin como forma de pago y la constante apertura de gobiernos y mercados para esta plataforma, es cada vez más y más común el encontrar la frase Bitcoin Accepted Here en sitios web y tiendas físicas, evolucionando para convertirse en una forma de pago tan popular como PayPal y otros eWallets, los cuales ya también cuentan con Bitcoin entre sus opciones de pago.
Viajes y turismo
La agencia online de viajes Expedia buscó consolidarse como uno de los líderes en su ramo y en junio de 2014, formaron una alianza con el sitio de cambio de criptomonedas Coinbase, para tener la capacidad de procesar el pago por reservas de hoteles mediante el uso de Bitcoins, agregando esta opción a la ya previamente disponible de PayPal.
Por su parte, CheapAir es uno de los sitios pioneros en incluir Bitcoins entre las opciones de pago por vuelos, ya que desde 2013 ha sido el único portal web donde es posible hacer el pago por vuelos nacionales e internacionales mediante Bitcoins. Para los viajeros con un nivel de poder adquisitivo superior al promedio, Virgin Galactic, la compañía del empresario Sir Richard Branson, tiene a Bitcoin entre sus opciones de pago, para los aventureros que deseen realizar un viaje a la estratosfera, con planes de iniciar los vuelos a fines de 2018.
Entretenimiento
Una de las grandes corporaciones en adoptar al Bitcoin como forma de pago ha sido Microsoft, quienes después de haber comprobado el éxito de servicios como los de PayPal, incluyeron a la criptomoneda entre sus opciones para depositar fondos en la cuenta personal, así como para poder hacer compras en sus tiendas online de Windows o Xbox y adquirir videojuegos, películas y aplicaciones de esta forma.
También dentro del mercado del entretenimiento en línea, Betway Casino, la empresa de casinos online, ofrece a sus clientes en España la posibilidad de hacer depósitos a sus cuentas utilizando eWallets como Paypal, mientras que en Reino Unido ya se implementaron pagos por medio de la criptomoneda. Por otra parte, el proveedor de televisión satelital e Internet Dish, también agregó Bitcoins a las formas de pago por sus suscripciones, poniendola a la par de sus opciones de pagos en línea como tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria, desde agosto de 2014.
Compras online
En enero de 2014, el sitio web Overstock.com saltó a las noticias internacionales al convertirse en el primer vendedor online de gran tamaño que incluía Bitcoins entre sus opciones de pago. Mediante el uso de la criptomoneda, Overstock.com puso computadoras, televisiones, sillones y centros de entretenimiento al alcance de los primeros entusiastas de Bitcoin. Así mismo, para los amantes de los gadgets y la tecnología, Newegg incluyó Bitcoin entre sus opciones de pago al hacer un convenio con la casa de cambio de criptodivisas BitPay.
Las pequeñas empresas no se quedan atrás y para ellos uno de los sitios que está abriendo las puertas a los pequeños empresarios es Shopify, una plataforma de eCommerce que le permite a sus usuarios crear tiendas online para poner sus productos a la venta en una forma más personalizada que con Etsy o eBay, con Bitcoin como una de las opciones para recibir pagos dentro de la plataforma.
Tarjetas de regalo
Existen sitios web como eGifter o Gyft, que permiten comprar tarjetas de regalo para usarlas en tiendas físicas y online de vendedores como Amazon, Sephora, Home Depot, Starbucks, Best Buy, entre muchos otros, incrementando aún más el poder adquisitivo de Bitcoin y las eWallets.
Además de las múltiples compañías mencionadas con anterioridad, existen innumerables sitios web que tienen la opción de recibir donativos en Bitcoin y mediante eWallets, como Wikipedia, o que le permiten a sus usuarios el recibir premios a sus aportaciones, como en el caso de Reddit.