
Tendencias en retail 2025: Cómo Oechsle se adapta a las demandas del consumidor moderno

Las tendencias en retail 2025 están revolucionando la forma de vender y comprar en Perú. Estas transformaciones abarcan desde la digitalización hasta el auge de la personalización, influyendo en cómo buscas productos y servicios a tu medida. En este escenario, destacan marcas que ofrecen innovación, como colchones Paraíso, enfocadas en hogares pequeños y demandas específicas.
Te habrás dado cuenta de que el comercio electrónico crece sin freno. Más del 70% de transacciones online se realizan desde el móvil, reflejando un público que busca rapidez y comodidad para adquirir productos, desde alimentos hasta colchones.
La adaptación a tus preferencias se ha convertido en un factor esencial que transforma la manera en que realizas tus compras. Ahora encuentras soluciones adaptadas a distintos perfiles, como una cama 2 plazas para hogares con espacio reducido o la opción de mobiliario multifuncional.
Tendencias en retail 2025 y su impacto en el consumo en Perú
El contexto peruano vive una transformación marcada por la omnicanalidad. Se estima que el e-commerce y los canales tradicionales crezcan en torno al 7% anual, manteniendo las tiendas físicas cerca del 79% de las ventas totales. No obstante, la forma en que compras ha evolucionado significativamente. Ahora, buscas rapidez, eficiencia y un entorno que combine el mundo digital y el presencial. Por eso, muchas marcas se centran en integrar la inteligencia artificial y la realidad aumentada para guiarte en la elección de productos y ofrecerte promociones personalizadas.
El compromiso con el medioambiente ha tomado un rol clave en las estrategias comerciales. Más del 70% de los consumidores peruanos muestran preferencia por artículos con bajo impacto ambiental y empaques reciclables. Además, el orgullo por lo local cobra importancia. Te habrás dado cuenta de que muchos comercios destacan productos nacionales con énfasis en calidad y autenticidad. Este sentido de identidad está vinculado al interés creciente por prácticas comerciales más abiertas y éticas, desde la manufactura hasta la distribución.
Por otro lado, la economía influye directamente en tus decisiones. El aumento del salario mínimo y el incremento del consumo promedio de productos (de 5 a 9 entre 2018 y 2024) favorece la búsqueda de ofertas y precios dinámicos. Las marcas utilizan la inteligencia de datos para lanzar promociones a la medida, ofreciendo descuentos basados en tu historial de compra. Este enfoque busca retener tu fidelidad, evitando que migres a otras opciones de retail que también han optimizado su servicio.
Estrategias de Oechsle para innovar en el sector retail
Oechsle ha entendido que la omnicanalidad es crucial para ti, sobre todo si valoras la comodidad de comprar desde casa y la posibilidad de ver el producto físicamente. Por eso, combina plataformas online con tiendas que, más allá de vender, ofrecen asesoría y experiencias. La empresa ha invertido en herramientas de análisis de comportamiento para conocer mejor tus necesidades y adaptar su catálogo en tiempo récord.
La sostenibilidad no es ajena a su estrategia. En este momento, incorpora alternativas sostenibles como bolsas ecoamigables y medidas ecológicas para disminuir el consumo de plásticos. Si priorizas artículos respetuosos con el medioambiente, dispones de una amplia selección en sus tiendas. Además, Oechsle trabaja en la diversificación de productos, llegando a diferentes ciudades del país y explorando formatos comerciales emergentes. Esta expansión geográfica permite que disfrutes de nuevas opciones de compra, reforzando la cercanía con un público cada vez más amplio.
La experiencia de cliente ocupa un lugar destacado. En vez de limitarse a precios competitivos, Oechsle implementa promociones personalizadas basadas en inteligencia de datos. Así, recibes descuentos que encajan con tus preferencias. Este enfoque te aporta rapidez en la atención y una sensación de cercanía, lo que se traduce en mayor confianza. A nivel interno, la marca busca agilizar procesos y capacitar a su personal, con la idea de responder de forma más eficaz a las tendencias actuales y a las que están por venir.
Colchones Paraíso y la segmentación del mercado en retail
Dentro de su estrategia, Oechsle ofrece artículos enfocados en el descanso y en la optimización de espacios, dirigidos a perfiles diferentes. Aquí es donde cobran relevancia los productos de marcas especializadas. Con su enfoque en la ergonomía, la versatilidad y la durabilidad, estas propuestas se adaptan a familias, parejas o personas que viven en estudios reducidos.
Los colchones Paraíso destacan por su apuesta en materiales de calidad y tecnologías para el bienestar. Si en tu hogar cuentas con espacios pequeños, encuentras opciones más compactas que se ajustan a tu rutina diaria. En cambio, si lo que buscas es una solución amplia y resistente, también dispones de modelos que ofrecen una experiencia de descanso profunda. Esta segmentación te facilita elegir el producto ideal sin sacrificar comodidad.
Dicha estrategia refleja cómo la industria del descanso evoluciona de la mano con el sector retail. A la vez, responde al aumento de nuevos perfiles de consumidores que trabajan desde casa, emprenden negocios y necesitan muebles versátiles. Con la creciente demanda de entregas rápidas y eficientes, Oechsle también se preocupa por la logística y por cumplir con tus expectativas. Así, el retail peruano se mantiene en constante renovación, integrando innovación tecnológica, responsabilidad ambiental y soluciones específicas para cada tipo de cliente.