Seleccionar página

Compartiendo mi historia: Cómo publiqué mi propio libro

Compartiendo mi historia: Cómo publiqué mi propio libro

Todos tenemos una historia que contar, pero es posible que lo que queramos sea contar alguna idea o historia de ficción que nos parezca interesante. Si eres escritor o escritora y quieres hacer llegar tu literatura a un público amplia, la autopublicación es una opción muy asequible.

En sitios como puntodidot puedes conseguir publicar tu propio libro de una manera sencilla y con un coste muy asequible. La autopublicación de libros está cada día más en auge porque ofrece muchas ventajas.

Cómo puedes publicar tu libro

Si tienes una idea que quieres publicar puedes hacerlo de una forma sencilla y si sigues unas pautas seguramente conseguirás un resultado muy positivo. Te contamos algunos consejos y pasos a seguir para poder publicar tu propio libro.

Revisión

Una vez que tienes el libro ya escrito al completo, debes someter todo el texto a un proceso de revisión. Esta revisión es ortográfica y gramatical, pero es recomendable que también pidas opinión sobre el contenido a tu público más cercano. Tu familia y amigos pueden darte una visión externa sobre el libro que has escrito.

Selección del diseño

Un aspecto importante a tener en cuenta es el diseño de la portada y contraportada. También deberás tener claro cómo será el diseño del interior de las páginas. Esta parte es fundamental, ya que será una forma de llegar a los usuarios finales.

En la parte del diseño en las webs de autopublicación puedes elegir entre opciones diversas e incluso te permiten incorporar algunos elementos de diseño.

Decide la tirada

Los costes de publicación de tu libro dependen de varios factores. Uno de los factores que hay que tener en cuenta es la tirada de ejemplares que quieras hacer. El coste puede variar si vas a publicar más o menos libros y también dependiendo de la extensión de tu libro. A mayor número de páginas, mayor coste de publicación.

Registra el libro y obtén el ISBN

Si quieres publicar y que tu obra siga perteneciéndote, es importante que registres el nombre de tu obra para asegurar la propiedad intelectual y una vez hayas realizado la publicación es importante que solicites el ISBN.

En muchos casos para aceptar la venta de tu libro te pedirán que cuente con un código ISBN.

Promociona tu libro

Una vez que hayas hecho la edición y publicación de tu libro, será necesario que hagas una promoción de tu libro. Debes realizar diversas acciones y campañas para hacer que tu libro llegue a los usuarios y puedan comprarlo.

En esta etapa debes ser muy constante y si no puedes desarrollarlo buscar ayuda o asesoramiento. Ten en cuenta, que si tu libro no es conocido o no llega a los usuarios que necesitas, no conseguirás las ventas que requieres para que las librerías puedan seguir vendiéndolo.

Si sigues estos pasos podrás tener tu libro publicado y empezar a recoger el fruto de tus ventas. Sin duda, es una de las formas más rápidas y sencillas de lograr que tu libro se publique, aunque los resultados pueden llegar de forma más lenta.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos