Cuánto cuesta un entierro y un funeral
La celebración de un funeral es un acto de gran pena y pesar para los familiares y amigos. En esos momentos de tristeza es normal que los familiares no tengan mucha energía ni ganas de pensar en todos los detalles que implica su organización.
Sin embargo, la organización de un entierro y un funeral requiere de la coordinación de diversas actividades. Hay que tener en cuenta muchos aspectos. El lugar de entierro, la sala donde se hará el velatorio, los asistentes, la misa, las flores, etc.
Contar con empresas que puedan ayudar en cada una de estas fases es siempre un alivio, ya que cuesta tomar decisiones cuando no se tiene la mente despejada. No obstante, para muchos de los requisitos del funeral puedes encontrar empresas en el mismo cementerio, como puede ser el caso de la floristería tanatorio M30, siempre cerca para cubrir las necesidades del último momento.
Sin embargo, es posible que te surge la duda sobre cuál es el coste que tiene celebrar el entierro y el funeral. Te damos algunas pistas del coste que puede tener a continuación.
Aspectos de un funeral
Hoy en día es habitual que se tenga contratado un seguro de decesos que son seguros que se encargan de cubrir los gastos asociados a un funeral en caso de que se produzca.
Sin embargo, no todo el mundo contrata estos seguros y puede que la situación te pille por sorpresa y tengas que afrontar directamente los gastos del funeral.
Te contamos en las siguientes líneas qué servicios tendrás que contratar y qué costes pueden tener asociados.
Féretro
El primer aspecto a tener en cuenta es el féretro. La compra del ataúd es algo necesario tanto si va a ser un entierro normal como si has decidido incinerar a la persona. El coste de un ataúd básico puede rondar entre los 700 y los 1000 euros.
Dependiendo de la calidad de la madera y de los acabados los precios pueden llegar a aumentar de forma importante.
Tanatorio
Otro de los aspectos a tener en cuenta es el tanatorio. Es la sala donde se recibe a los familiares y amigos y donde se realiza el velatorio. El alquiler de esta sala por el tiempo necesario para velar al difunto suele tener también un coste.
El coste del tanatorio puede rondar los 400-600 euros, aunque según el tamaño y los servicios que incluya el tanatorio el coste puede variar.
Lápida
La lápida es también necesaria en caso de que no haya incineración. En este ámbito hay muchos diseños y acabados diferentes. En función de las características que tenga la lápida el coste puede variar de forma importante.
Puedes encontrar lápidas con un coste desde 500 euros que también tendrás que sumarlo al resto de cosas. Además, hay una tasa de alquiler del nicho que podrá variar dependiendo de la región y de la comunidad autónoma donde estés.
Flores
Las flores son otro aspecto importante que hay que considerar en cualquier entierro. Es necesario reservar algunas coronas de flores para el velatorio y habrá otras flores con dedicatorias especiales que también suelen ser habituales.
El coste de las flores puede variar, pero hay que considerarlo también. Podría tener un coste entre lo 50 y lo 900 euros.
Incineración
En muchos casos se opta por la incineración y este servicio también tiene un coste importante en el entierro. El coste de la incineración también puede variar dependiendo del lugar donde se haga. Puede oscilar entre los 250 y los 700 euros.
Traslado o repatriación
En muchos casos es posible que sea necesario trasladar al difunto desde otra provincia o región en otro país para llevarlo a su país al cementerio donde se enterrará o incinerará. En esos casos, el coste de este desplazamiento también hay que asumirlo. Este coste podría rondar los 6000 euros.
Como puedes comprobar el coste de un entierro podría situarse en más de 3000 euros, dependiendo de los servicios que finalmente se contraten. Por tanto, hay que tener en cuenta todos estos aspectos antes de afrontar el entierro.