Seleccionar página

Meta, el Metaverso y por qué invertir ya en el mundo inmersivo

Meta, el Metaverso y por qué invertir ya en el mundo inmersivo

Es muy posible que lleves ya un tiempo escuchando hablar de Metavers desde que el CEO de Facebook lanzó esta nueva empresa matriz. Mark Zuckerberg ha realizado una apuesta en firme por la creación de un mundo virtual que según su creador será el futuro de la red de redes.

Pero ¿qué significa metaverso? Realmente se trata de la combinación de la palabra meta, que viene a significar más allá con verso que implica algo alternativo. Se trataría de una forma de hacer converger en un nuevo espacio el mundo real y el mundo digital o virtual.

¿Qué implica el metaverso?

Para Zuckerberg hablar del metaverso es hablar de una nueva realidad que podría cambiar de manera radical la manera en la que entendemos nuestra vida y nuestras interacciones.

Se trata de un mundo en 3D en el que los usuarios mediante un avatar pueden desarrollar una vida plena. En este mundo paralelo pueden ir al trabajo, hacer deporte con amigos o viajar.

Las implicaciones que el metaverso puede llegar a tener son tantas que aún en estos momentos iniciales cuesta ver toda la dimensión que puede llegar a alcanzar. Un ejemplo claro podría ser la reducción en el número de vuelos y desplazamientos en el mundo real.

De esta manera, se estarían consiguiendo ahorros importantes en aspectos como la energía o mejoras incluso del medio ambiente.

Este mundo digital permitirá combinar en un nuevo espacio aspectos propios de las redes sociales que tan bien conoce Zuckerberg con las bondades de los videojuegos usando para dar forma a todo el universo la realidad aumentada.

Incluso se haría uso de las criptomonedas como forma de intercambio económico en esta nueva realidad. Será posible realizar transacciones en el metaverso y que sea un nuevo entorno totalmente funcional.

Por qué invertir en el mundo del metaverso

Para Mark Zuckerberg la mejor fórmula para este mundo digital es que no haya ninguna empresa detrás, de este modo se tratará de un espacio totalmente libre con funcionalidades extra.

Como toda innovación a este nivel conlleva riesgos y futuros inciertos y no del todo controlables. Esto es algo que a Zuckerberg también le preocupa y por eso lleva haciendo investigaciones para mejorar el desarrollo de los programas que sustentan el metaverso evitando que pueda hacerse un uso poco responsable de este mundo.

Sin lugar a duda, el metaverso debe ser considerado una oportunidad para invertir a largo plazo, ya que son muchas las empresas que se están posicionando en este nuevo mundo digital.

Es cuestión de ser capaces de localizar las mejores empresas para invertir. Muchos brokers ya se están posicionando para ofrecer este asesoramiento y diversas gestoras a nivel internacional también ofrecen fondos centrados en el metaverso como el caso de XTB.

Además, son muchas las grandes compañías como Microsoft, Amazon o Walt Disney, entre otras, que están creando su propio nicho de mercado en el que sean líderes dentro del metaverso.

A esta realidad se une el importante papel que las criptomonedas y el Bitcoin va a desempeñar en este mundo digital donde brokers como XTB permitirán la inversión en estos proyectos con fracciones de capital de tan solo un 25 %.

Sin duda, el metaverso seguirá su desarrollo y crecerá ofreciendo importantes posibilidades de inversión en un futuro no tan lejano.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos