Seleccionar página

Qué tipos de tarjetas bancarias existen y cuáles usar en cada situación

Qué tipos de tarjetas bancarias existen y cuáles usar en cada situación

En la actualidad podemos diferenciar entre una gran cantidad de tarjetas de crédito. Cada una de ellas es aconsejable utilizarlas para una ocasión, ya que sus características no son las mismas, por este motivo, en muchas ocasiones no conocemos sus riesgos o si existe alguna otra opción que se adecue mejor a nuestras necesidades personales. Por este motivo hemos querido hacer una lista con los tipos de tarjetas bancarias que existen, aunque desde Tarjetas-Online.net se pueden analizar las características de cada una de ellas y solicitarlas online sin ningún tipo de problema añadido.

Tarjetas de crédito

Son el tipo de tarjetas más utilizadas en la actualidad, con ella podemos realizar operaciones con la gran ventaja de que podemos superar el importe que tenemos a favor, aunque se nos descontará cuando realicemos un ingreso.

Dependiendo del tipo de entidad bancaria podemos tener un tipo de saldo deudor máximo que puede variar según nuestras necesidades y el tipo de contrato que tengamos contratado.

A la hora de financiar las compras son las más versátiles y las que más beneficios nos ofrecen ya que tú eliges las cuotas a pagar y el tiempo en el que quieres realizarlas.

Qué tipos de tarjetas bancarias existen y cuáles usar en cada situación

Tarjetas de débito

Si algo las caracteriza es que una vez retiremos dinero en un cajero, este importe se retira automáticamente de la cuenta a la que la tengamos asociada, de este modo se puede disponer de los fondos que necesitemos sin la necesidad de llevar una gran cantidad en nuestra cartera.

Es uno de los tipos de tarjetas más habituales. Con ella podemos realizar cargos en comercios, transferencias y varios tipos de operaciones más. Por el contrario, tienen un límite en cuanto a retiro diario.

Con este tipo de tarjetas podemos controlar el gasto que vamos realizando debido a que pagamos con el dinero que tenemos en nuestra cuenta bancaria.

Tarjetas Revolving

Es bastante parecida a las tarjetas de crédito convencionales. Su gran diferencia reside en el tipo de pago que realizamos, donde el importe que tenemos adeudado es solventado mediante una cuota mensual fija. Esta puede ser modificada, aunque no es posible cancelar algún tipo de deuda que tengamos de una sola vez. A este tipo de tarjetas también se las conoce por el nombre de interés compuesto.

Al tener un límite establecido de dinero, es normalmente utilizada para procesos de compra no muy grandes y donde no queramos deshacernos del crédito disponible en otro tipo de tarjetas a nuestro nombre.

Tarjetas de Prepago

A diferencias de las revolving, estas son muy parecidas a las de débito, debido a que el usuario dueño de esta tarjeta únicamente puede hacer uso del saldo que tiene a favor y llevar un mejor control de sus gastos.

Son las más utilizadas para realizar compras por internet e incluso para ofrecer como regalo o por menores, donde podemos llevar un control de lo que gastan.

Dependiendo si esta tarjeta está inscrita con nuestros propios datos personales, podemos distinguir entre dos de ellas: Tarjetas de prepago anónimas y tarjetas de prepago identificadas.

Publicidad

Textlink Revolut 300x250 (1)

Branded Content

Publicidad

Banner 300x600

Publicidad

Banner Cuenta Ahorro - 300x600

Publicidad

Banner 320x50

Publicidad

300x250