Seleccionar página

El crowdfunding inmobiliario

El crowdfunding inmobiliario

Cuando se habla del crowdfunding inmobiliario siempre es importante tener la mejor información sobre la plataforma en la que quieres invertir. En la actualidad existen muchas plataformas de crowdfunding inmobiliario funcionando en el mercado, como por ejemplo Urbanitae, una que empieza a ser muy conocida.

No obstante, antes de empezar a invertir en cualquier plataforma está bien analizarlas y ver si encajan contigo, ya que aunque sean similares no todas son iguales. Por ejemplo, puedes leer otras opiniones de Urbanitae para así poder decidirte a invertir a través de esta plataforma.

En este artículo queremos darte la información más completa sobre el crowdfunding inmobiliario y las ventajas más importantes que puede aportarte si optas por invertir en este tipo de servicios.

El crowdfunding inmobiliario

Ventajas del crowdfunding inmobiliario

El crowdfunding inmobiliario como forma de inversión se ha convertido en una alternativa más para muchos inversores grandes y pequeños. Se trata de una inversión mucho más segura y en la que el riesgo en cierta forma se comparte.

Las principales ventajas que ofrece este tipo de inversión son las que te ofrecemos a continuación.

Diversidad y amplitud de proyectos

Cuando inviertes en plataformas de crowdfunding inmobiliario tienes la ventana de que puedes llegar a saber que tienes a tu disposición una gran variedad y diversidad de proyectos diferentes. De esta forma, puedes elegir en qué proyectos invertir en cada momento.

No tienes que ser experto

Un aspecto muy valorado de estas plataformas es que cualquier persona con recursos e interés en este sector puede invertir. No necesitarás de grandes conocimientos técnicos para invertir en el ámbito inmobiliario. Generalmente, los proyectos que las plataformas ofrecen ya han pasado por un análisis de viabilidad y son considerados apropiados para la inversión.

Inviertes cantidades diversas

Ya sabemos que el sector inmobiliario siempre mueve cantidades importantes de dinero, sin embargo, para que puedas realizar tu inversión en este sector a través del crowdfunding no es necesario que inviertas cantidades elevadas. Al contrario, con esta modalidad de inversión puedes invertir pequeñas cantidades en proyectos diversos y obtener igualmente tu rentabilidad.

Periodos cortos de retorno de la inversión

Debes tener también en cuenta que los periodos de retorno de la inversión suelen ser también cortos en esta modalidad. En poco tiempo puedes empezar a recibir retorno de las inversiones que hayas realizado.

Menos trámites

Para invertir en el ámbito inmobiliario a través de plataformas de crowdfunding no tendrás que superar fases burocráticas ni aportar muchas cantidades de documentos e información. El proceso suele ser bastante sencillo siendo suficiente darse de alta en la plataforma de crowdfunding y aportar la información y documentos que te soliciten.

Menos riesgo de la inversión

En la inversión de una plataforma de crowdfunding puedes diversificar el riesgo, ya que puedes repartir tu inversión entre muchos proyectos diferentes. Esto te aporta la ventaja de que tu riesgo será mucho menor. Si un proyecto no te resulta tan rentable como pensabas puede que otro si que lo sea. Esto te aporta mucha más seguridad en tu inversión.

Como puedes comprobar la inversión a través de plataformas de crowdfunding sigue siendo una forma diferente de invertir tu dinero, pero que te aporta importantes ventajas frente a la inversión tradicional. Sin duda, se trata de una oportunidad que vale la pena explorar, sobre todo de la mano de plataformas como Urbanitae.

Emprende Tips

Ideas de Negocio

ideas de negocio

Crowdfunding

crowdfunding

Publicidad

Banner 300x600

Recursos